Ir al contenido principal

Propondrá COR plantilla al PRI, de cara a proceso electoral

El líder estatal de esta organización, Santiago Martínez Tenorio, adelantó que, de cara al próximo proceso electoral, este gremio propondrá una plantilla al Partido Revolucionario Institucional (PRI), al cual se encuentra adherida la organización TULUM, Quintana Roo.- Luego de celebrar en Tulum un encuentro que formó parte del pleno de secretarios generales de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR) en Quintana Roo, el líder estatal de esta organización y de la Unión de Cooperativas del estado, Santiago Martínez Tenorio, adelantó que, de cara al próximo proceso electoral, este gremio propondrá una plantilla al Partido Revolucionario Institucional (PRI), al cual se encuentra adherida la organización.

“La COR propondrá una planilla al partido (PRI) para que nos tomen en cuenta y lucharemos por ella. Es tiempo de que la COR ocupe un lugar de elección popular aquí en este municipio de Tulum”, aseguró.

En el plano productivo, dio a conocer que en este municipio hay alrededor de 3 mil 500 socios, lo cual, aseguró, motiva a continuar trabajando en esta demarcación que está en constante crecimiento y representa un cúmulo de oportunidades.

“Tenemos cooperativas y estamos por formar la Unión de Cooperativas de la zona maya de Tulum, donde estamos agrupando a transportistas, campesinos, artesanos, entre otros. Lo que estamos haciendo hoy es precisamente organizándonos para poder crecer ordenadamente. Yo como líder estatal, busco las posiciones para nuestros líderes municipales. Estamos luchando porque a nivel estatal obtengamos la representación de las cooperativas, la Dirección de Fomento Cooperativo del Estado de Quintana Roo, y haremos llegar nuestra propuesta al candidato de nuestro partido”, expuso.

“La reunión de hoy fue un pleno de secretarios generales de todo el estado, de los 11 municipios. Tuvimos quorum, llegaron nuestros líderes y aquí planeamos y escuchamos qué problemas tiene cada municipio, qué propuestas de solución hay y en qué les puede ayudar la dirigencia estatal para que se agilicen los trámites que se están haciendo”, concluyó.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...