Ir al contenido principal

Con éxito, cierra Romalda Dzul campaña electoral en Tulum

Teniendo como escenario el doble domo de la unidad deportiva, la candidata a presidenta municipal de Tulum por la coalición “Somos Quintana Roo”, Romalda Dzul Caamal, cerró su campaña electoral este martes 31 de mayo, de cara a los comicios que se celebrarán el próximo 5 de junio TULUM, Quintana Roo.- Teniendo como escenario el doble domo de la unidad deportiva, la candidata a presidenta municipal de Tulum por la coalición “Somos Quintana Roo”, Romalda Dzul Caamal, cerró su campaña electoral este martes 31 de mayo, de cara a los comicios que se celebrarán el próximo 5 de junio.

Acompañada por los también candidatos Mauricio Góngora Escalante y Carlos Toledo, para gobernador y diputado local por el distrito IX, respectivamente, la abanderada por los partidos PRI, PVEM y Nueva Alianza expresó su agradecimiento por el apoyo recibido y recalcó que sus propuestas están enfocadas para el beneficio de los tulumenses.

Con el respaldo de cientos de simpatizantes y miembros de sectores, quienes portaban banderas y pendones de sus organizaciones, la candidata Romalda Dzul recordó los ocho compromisos que a lo largo de su campaña firmó ante notario público, comprometiéndose a mejorar las condiciones de limpieza, seguridad, educación, salud, deporte, así como para brindar mejor atención a los adultos mayores, ser incluyente y ofrecer mejores oportunidades.

Por su parte, el candidato a diputado por el distrito IX, Carlos Toledo, hizo un llamado a los ciudadanos para que acudan a las urnas el día de la jornada electoral y voten por la coalición “Somos Quintana”, pues aseguró que en las manos de estos candidatos está el futuro de Quintana Roo.

Finalmente, el aspirante a la gubernatura del estado, Mauricio Góngora, tal como lo hizo en otras oportunidades, expresó que no ofrece nada que no pueda cumplir. “He caminado por los once municipios. Entiendo cuál es la realidad que viven los quintanarroenses y también conozco sus necesidades. Por eso, hoy puedo pararme frente a una madre de familia y asegurarle que van a tener asistencia y salud médica para que puedan ser atendidos cuando así lo requieran. Me puedo parar frente a un joven estudiante y decirle: vas a tener transporte gratuito para ir a la escuela, porque yo lo he vivido… Y ese es mi compromiso, trabajar de la mano con ustedes”, sostuvo.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.