Ir al contenido principal

Transparencia y honestidad en el gobierno, propone Cristina Torres

La candidata a la presidencia municipal de Solidaridad por la coalición UNE, integrada por el PAN y el PRD, manifestó que tras varias semanas de campaña, la aceptación de la gente ha sido “muy buena” SOLIDARIDAD, Quintana Roo.- María Cristina Torres Gómez, candidata a la presidencia municipal de Solidaridad por la coalición UNE, integrada por el PAN y el PRD, manifestó que tras varias semanas de campaña, la aceptación de la gente ha sido “muy buena”.

“La aceptación de la gente es muy buena, porque nos abre las puertas de su casa y nos permite conocer cuáles son sus necesidades, qué les aqueja con relación al gobierno, qué situaciones consideran prioritarias que deberían atender sus autoridades. Ha habido buena comunicación con ellos, porque tienen esperanzas de que esto pueda cambiar. Son  gente trabajadora que vive aquí en Solidaridad, la mayoría de otros lugares, que busca que el gobierno les allane ese camino por un mejor futuro, con lo que al gobierno le corresponde”, dijo.

Explicó que uno de los mayores compromisos de campaña es trabajar con transparencia y honestidad en el gobierno, pues aseguró que estos temas no han formado parte de las administraciones municipales que han desfilado, desarrollando obras públicas sin claridad en cuanto al gasto real.

“Tenemos un compromiso de transparencia, de honestidad, y estamos seguros que la oferta del otro lado no la tienen porque ya tuvieron la oportunidad de gobernar y no lo hicieron así. Nosotros vamos a gobernar cercanos a la gente y esto ha generado una respuesta positiva de las personas. La gente se siente contenta que estas propuestas que tenemos sean emanadas de una consulta que hemos tenido con ellos. Son propuestas ciudadanas hechas en base a las mismas necesidades que ellos nos han referido”, precisó.

“Hay que gobernar sobre todo con transparencia y honestidad. Que la obra sea la que la gente necesita, que las actividades sean pensando en las necesidades de las personas y una planeación adecuada”, insistió.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.