Ir al contenido principal

Confirman exitosa temporada vacacional

Claudio Cortés Méndez, comisionado de la CROC en Tulum, dio a conocer que durante esta temporada vacacional de verano, la ocupación hotelera en la Riviera Maya se mantiene entre un 95 y un 100 por ciento TULUM, Quintana Roo.- Claudio Cortés Méndez, comisionado de la CROC en Tulum, dio a conocer que durante esta temporada vacacional de verano, la ocupación hotelera en la Riviera Maya se mantiene entre un 95 y un 100 por ciento, de acuerdo a reportes de diversos centros de hospedaje.

Cabe recordar que esta información coincide con una entrevista que previamente concedió la directora municipal de Turismo, Fanny Gallego Sánchez, quien apuntó que la ocupación se mantiene en los números antes señalados.

Por su parte, Cortés Méndez agregó que al inicio de esta temporada fueron cubiertas, por trabajadores de la organización, alrededor de 600 vacantes.

Sin embargo, se prevé que haya un decremento en la afluencia turística a mediados de agosto, por lo que la ocupación hotelera se reflejará entre un 80 y 85 por ciento, pudiendo sostenerse hasta principios de septiembre, mes en que, probablemente, caerían un poco más estos números.

“Estamos hablando con cada una de las empresas el nivel de ocupación que se vienen manejando y de esa manera tendremos que ver en qué acuerdo vamos a llegar con cada uno de los empresarios. Por lo general, siempre se manejan los “días solidarios”, sin embargo, no ha habido necesidad de eso; ojalá en esta ocasión no tengamos que recurrir a eso y que la plantilla siga completa”, indicó.

Continúa la capacitación en las instalaciones de la CROC

Por otra parte, recordó que, como parte del compromiso social que mantiene la CROC a nivel nacional, continúa ofreciéndose capacitación no solo a los agremiados sino al público en general, totalmente gratis. En el caso de Tulum, se ofrecen cursos de Alimentos y Bebidas, además de Inglés. Sumado a ello, también se ofrece la posibilidad de obtener certificado de estudios de nivel básico.

Finalmente, dio a conocer que el líder nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, recientemente firmó un convenio con la congregación Mariana Trinitaria, la cual ofrece programas de subsidios dirigidos principalmente a grupos comunitarios, pero en este caso se beneficiará a los sindicalizados de la CROC. “Cuenta con un amplio paquete de apoyo para los agremiados en el tema de materiales para construcción, desde cemento, blocs, tinacos, apoyos para calzado para los hijos de los trabajadores y los propios trabajadores”, precisó Cortés Méndez.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.