Ir al contenido principal

Busca Ayuntamiento de Tulum aprovechar recursos federales

La alcaldesa señaló que el ayuntamiento buscará gestionar los recursos que concede el gobierno federal, pese a que en este cierre de año pudiera ser difícil concretar todos los proyectos debido a que existe premura por el cierre de ventanillas TULUM, Quintana Roo.- Luego de celebrarse el pasado 19 de octubre, en Cancún, una reunión entre 22 delegados federales y alcaldes de los once municipios de Quintana Roo, la presidenta municipal de Tulum, Romalda Dzul Caamal, señaló que el ayuntamiento buscará gestionar los recursos que concede el gobierno federal, pese a que en este cierre de año pudiera ser difícil concretar todos los proyectos debido a que existe premura, ya que las ventanillas están por cerrar en las próximas semanas.

Explicó que una de las gestiones que deberá concretarse para ejercer en el 2017, y para lo cual hay un plazo menor a 45 días, es el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), del cual Tulum recibió en este año alrededor de 11 millones de pesos. Añadió que ya se cuenta con los recursos asignados del Programa 3x1 para Migrantes, mediante el cual se prevé remodelar la Casa de la Cultura de la comunidad de Cobá. “Ya hay un recurso designado, solamente es cuestión de darle seguimiento para poder aterrizarlo y echar a andar el proyecto”, especificó.

En otro tema, dio a conocer que en cuanto termine de estructurar al ayuntamiento, en unos 15 días aproximadamente, tiene previsto realizar caminatas por las calles de Tulum, tal como lo hizo en campaña, para palpar las demandas de la ciudadanía de manera directa y así atender sus necesidades.

OTRAS PUBLICACIONES

'Rina' ya es huracán de categoría 1

La Dirección General de Protección Civil informa: Boletín de Alerta del día 24 de octubre de 2011 Aviso de Fenómeno:       Nombre del Fenómeno:  Huracán Rina del Mar Caribe   No Boletín:  4     Hora:  13:15 Alerta Verde - Peligro Bajo: Acercamiento - Prevención Perturbación de 72-48 horas Se emitirán en los boletines meteorológicos correspondientes avisos de perturbación ciclónica cada 12 horas. Esta información será proporcionada por la Dirección estatal de Protección Civil. SITUACIÓN REAL Alerta Verde (Peligro bajo, acercamiento-prevención) Aviso No. 4 del Huracán “Rina”, del Mar Caribe. 24 octubre 2011. 13:15 Horas. En el transcurso de la tarde de hoy la Tormenta Tropical “Rina”, del Mar Caribe, se intensificó a Huracán localizándose a las 13 horas en las coordenadas; 17.1 grados latitud Norte y 83.0 grados longitud Oeste, presenta movimiento al Noroeste (320 grados) a razón de 8 km/h; aproximadamente a 235 kms., al Norte de Puerto Cabezas, Nicaragua y

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo