“Hasta este momento no he solicitado ningún incremento a la tarifa de taxis, solamente lo que hicimos fue homologar el servicio en el sistema de transporte colectivo foráneo en la ruta Tulum-Playa del Carmen; en el resto del servicio no hemos implementado ningún incremento. La tarifa estaba normal en 40 pesos, al usuario se le hacía un descuento y se le dejaba en 35 pesos. Hoy está en 45 pesos y al usuario local se le hace un descuento de cinco pesos, por lo que la tarifa para ellos es de 40 pesos”, estableció.
Capacitan a operadores y concesionarios
Por otra parte, con el propósito de ofrecer un mejor servicio a los usuarios, el secretario general dio a conocer que con el apoyo del gobierno federal, se ofreció un curso de liderazgo y empoderamiento a socios operadores y concesionarios.
“Fue una gestión que hicimos a nivel federal, gracias al apoyo de nuestra presidenta municipal, Romalda Dzul Caamal, y de otros amigos que nos han estado apoyando para capacitar a los compañeros taxistas y algunos funcionarios del gobierno municipal. Por parte de los taxistas, la finalidad es ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía y de la misma manera también adaptar e implementar una tecnología que nos permita poder estar al nivel de empresas que se están creando. Nosotros en Tulum estamos muy preocupados y ocupados de estar a la vanguardia y estar al día”, dijo.
“Al momento, ya hemos capacitado a 600 compañeros y nos faltan 200 más, que prácticamente son los que están en activo, entre operadores y concesionarios. Con esta capacitación que hoy hemos traído, con gente profesional, con gente de Guadalajara, de Monterrey y Ciudad de México, los coches son profesionales, inclusive coches internacionales, le apostamos a que nuestro servicio mejore entre un 60 y 70 por ciento más de lo que ya hemos mejorado”, sostuvo.
“El costo del curso, si lo tomara cualquier persona en cualquier lugar, solamente sería de 2 mil 500 pesos, aparte traslado, comidas y hospedajes porque se ofrece en otras ciudades, no en Quintana Roo, sin embargo, esto es una gestión federal que beneficiará a taxistas y a funcionarios a quienes no les cuesta ningún peso: les incluye comida, material didáctico. Solamente se le pide al compañero que inviertan un día del año para capacitarse. El costo total de la gestión que hicimos fue de 2 millones y medio de pesos. Esto es un fondo federal. Es un recurso de la federación que está en fondo perdido, y hay una empresa que se encarga de verificar que realmente se esté utilizando este recurso para el beneficio de la gente”, precisó.