Ir al contenido principal

Se registra Carlos Sobrino como aspirante a presidente del PRI en Yucatán

Carlos Sobrino Argáez se registró este día como candidato a presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Yucatán, respaldado por más de 3 mil militantes y simpatizantes MÉRIDA, Yucatán.- Respaldado por más de tres mil militantes y simpatizantes en un ambiente de unidad, Carlos Sobrino Argáez se registró este día como candidato a presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con el objetivo de reforzar el trabajo, camino al proceso electoral del 2018.

Tras presentar su documentación y ser avalada por la Secretaría Técnica de la Comisión de Procesos Internos, el aspirante expresó que de ser elegido, impulsará una labor de unidad sólida y fuerte en los municipios y la capital de la entidad, teniendo en cuenta siempre el diálogo, hablando con la verdad y entregando buenos resultados.

“Tengo muchas ganas y mucha energía, conozco bien el interior del estado y nuestra capital. En unidad no nos gana nadie,  el PRI volverá al trabajo de estar en las calles para tener la confianza de los ciudadanos”, apuntó en la sede estatal del tricolor, también conocida como la Casa del Pueblo.

Ante representantes de los sectores populares del partido, legisladores locales y federales, así como presidentes municipales, Sobrino Argaéz aseguró que el PRI de Yucatán está unido en torno a su líder, Rolando Zapata Bello, y  que todo lo construido en estos últimos años, sea el resultado de la elección.

En su mensaje, también agradeció al mandatario la confianza que le depositó al ponerlo en frente de instancias de la administración estatal y recalcó su voluntad de regresar al Partido para dar la gran batalla por Yucatán.  

Previo a su registro, el ahora candidato entró a la sede del PRI, rodeado de un ambiente festivo y popular, en el que no faltaron las expresiones de apoyo por parte de diversos militantes, sonidos de batucadas, globos de color verde, blanco y rojo, así como aplausos que demostraban la unidad en este instituto político.

Como parte del proceso de elección, este lunes sesionará de manera extraordinaria el Consejo Político para decidir  si Carlos Sobrino Argáez es elegido como presidente del Comité Directivo Estatal del Partido.

OTRAS PUBLICACIONES

'Rina' ya es huracán de categoría 1

La Dirección General de Protección Civil informa: Boletín de Alerta del día 24 de octubre de 2011 Aviso de Fenómeno:       Nombre del Fenómeno:  Huracán Rina del Mar Caribe   No Boletín:  4     Hora:  13:15 Alerta Verde - Peligro Bajo: Acercamiento - Prevención Perturbación de 72-48 horas Se emitirán en los boletines meteorológicos correspondientes avisos de perturbación ciclónica cada 12 horas. Esta información será proporcionada por la Dirección estatal de Protección Civil. SITUACIÓN REAL Alerta Verde (Peligro bajo, acercamiento-prevención) Aviso No. 4 del Huracán “Rina”, del Mar Caribe. 24 octubre 2011. 13:15 Horas. En el transcurso de la tarde de hoy la Tormenta Tropical “Rina”, del Mar Caribe, se intensificó a Huracán localizándose a las 13 horas en las coordenadas; 17.1 grados latitud Norte y 83.0 grados longitud Oeste, presenta movimiento al Noroeste (320 grados) a razón de 8 km/h; aproximadamente a 235 kms., al Norte de Puerto Cabezas, Nicaragua y

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo