Ir al contenido principal

Colocan primera piedra de nuevas instalaciones de sindicato de taxistas

En un terreno de 16 hectáreas, ubicado en el km 5 de la carretera Tulum-Cobá, se desarrollará el ambicioso complejo sindical que, además de oficinas administrativas, contará con área médicas, culturales y deportivas TULUM, Quintana Roo.- En el marco de la quinta asamblea general ordinaria del año, realizada el pasado domingo 1 de octubre, se llevó a cabo la colocación de la primera piedra de las nuevas instalaciones del sindicato de taxistas “Tiburones del Caribe”, un acto que estuvo encabezado por el secretario  general de la organización, Irán Zapata Hipólito, quien estuvo acompañado por autoridades estatales y municipales, así como dirigentes de otros sindicatos en el estado.

Las nuevas instalaciones del complejo sindical, que estarán ubicadas en el km 5 de la carretera estatal Tulum-Cobá, se asentarán sobre un predio de 16 hectáreas. Se trata de un ambicioso proyecto dividido en varias etapas, que empezaría a cristalizarse a partir del próximo año. De acuerdo con Zapata Hipólito, el proyecto contempla cinco edificios destinados para el trabajo administrativo, capacitación, servicios médicos y desarrollo de la cultura.

“En una segunda etapa, este complejo contará con una unidad deportiva, espacio destinado a la promoción del deporte popular y profesional. Nuestro sindicato se ha distinguido por ser un promotor del deporte, ejemplo de ello es el otorgado a nuestro equipo de béisbol “Tiburones de Tulum”, primer lugar en la liga estatal ‘Frontera Sur’”, precisó. Agregó el complejo también incluiría una ciclopista, canchas de fútbol, tenis y básquetbol, e inclusive una alberca olímpica, instalaciones que estarían abiertas al público en general con el propósito de fomentar el deporte.

Sostuvo que una parte importante de las 16 hectáreas en que se desarrollará el complejo taxista, se destinará a la construcción de viviendas populares, que serán dignas, cómodas, amplias y amigables con el medio ambiente, las cuales podrán ser adquiridas por todos los socios.

En otro tema, dentro de la misma asamblea se emitió la convocatoria para que se inscriban las planillas que deseen participar en el proceso de renovación del comité directivo que estará fungiendo en el período 2017-2020. En dicha convocatoria se definieron los lineamientos que deberán cumplir los aspirantes. En este sentido, se acotó que “podrán participar todos los socios concesionarios activos”, y se subrayó que “en caso de que un aspirante esté desempeñando cargo alguno en el comité directivo en funciones, deberá solicitar licencia 48 horas antes de la fecha de inicio de la promoción, difusión y comunicación de las propuestas y planes de trabajo para la obtención del voto”, lo que deja la puerta abierta a una posible reelección del actual dirigente, Irán Zapata.

Durante el pase de lista, estuvieron presentes 605 socios concesionarios, de un total de mil 100 debidamente registrados. Además, asistieron funcionarios estatales como el titular de Sintra, Jorge Portilla Mánica, y el tesorero estatal, Edgardo Díaz Aguilar, además de las diputadas Jenni Juárez Trujillo y Laura Beristain, así como la directora estatal del DIF, María Elizabeth Carranza Aguirre y el síndico municipal de Tulum, Rodolfo Pech Guevara.

OTRAS PUBLICACIONES

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento

Reubicarán módulo de información turística

Para aumentar la rentabilidad y la eficiencia del módulo de información turística localizado en la terminal de autobuses, será reubicado a la zona arqueológica de Tulum