
La obra se ha venido presentado en la zona maya de este municipio en el último año, con recursos autogestionados por un grupo de artistas, de tal forma que se ha podido llevar de forma gratuita a comunidades como Cobá, Sacabmucuy, Francisco Uh May y Muyil.
De acuerdo con Terrazas —quien en septiembre pasado cumplió 21 años trabajando en este arte milenario—, “la obra está basada en altorelieves y glifos, cuyas imágenes cuentan esta historia de dioses antiguos, quienes se dedican a hacer cumplir las profecías astronómicas mayas”.
El artista de origen peruano y residente en Tulum desde el año 2004, apuntó que ‘El regreso del dios del maíz’ se estrenó el 11 de mayo de este año, y recordó que la compañía Títeres Tulum lleva 14 años creando espectáculos en el municipio. “Muchos de los espectáculos han sido inspirados en los mitos de origen mayas”, abundó.
Cabe destacar que la obra ‘El regreso del dios del maíz’ puede ser disfrutada por toda la familia. El donativo de recuperación es de 75 pesos para niños y 150 pesos para adultos.