Ir al contenido principal

Anuncian el Primer Foro Educativo “Jóvenes a la Vanguardia”

Con conferencias magistrales, exposición de casos de éxito empresarial, talleres y actividades relacionadas con cultura y deporte, del 11 al 15 de febrero se celebrará el Primer Foro Educativo “Jóvenes a la Vanguardia” SOLIDARIDAD, Quintana Roo.- Con conferencias magistrales, exposición de casos de éxito empresarial, talleres y actividades relacionadas con cultura y deporte, del 11 al 15 de febrero se celebrará el Primer Foro Educativo “Jóvenes a la Vanguardia”.

Así lo dio a conocer Tatiana Betancourt, directora del colegio Mayaland, de Playa del Carmen, sede de este primer foro, junto al empresario Marciano Toledo Sánchez, quien participa como patrocinador de este proyecto.

Ante la gran aceptación que ha tenido la convocatoria de este foro, Toledo Sánchez hizo un llamado a los gobiernos estatal y municipal a conjuntar esfuerzos para promover encuentros de este tipo que sirvan como plataformas de orientación y capacitación para los jóvenes.

El foro, en el que participarán de forma gratuita estudiantes de los municipios de Solidaridad y Tulum, está enfocado en jóvenes de instituciones públicas de nivel secundaria y preparatoria, quienes escucharán casos de éxito de las empresas participantes, con el propósito de fungir como orientación y modelo para los estudiantes.

Cabe destacar que otro de los patrocinadores de este foro es el Ayuntamiento de Tulum, que apoyará con transporte a jóvenes de este municipio, además de algunos ponentes.

La inauguración de este foro se realizará el próximo lunes 11 de febrero, en el colegio Mayaland, a partir de las 8 de la mañana, y concluirá el próximo viernes 15 del mismo mes.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a