Ir al contenido principal

Entrega JLCA toma de nota de nueva dirigencia de sindicato de taxistas

La Junta Local de Conciliación y Arbitraje hizo entrega al sindicato de taxistas “Tiburones del Caribe” la toma de nota del nuevo comité directivo, tras la destitución de Carlos Alvallero Pantoja, quien se desempeñaba como secretario de Finanzas del gremio TULUM, Quintana Roo.- Mediante el oficio número 388/2019, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) hizo entrega al sindicato de taxistas “Tiburones del Caribe” la toma de nota del nuevo comité directivo, tras la destitución de Carlos Alvallero Pantoja, también conocido como “Mama Lucha”, efectuada mediante una convulsionada asamblea el pasado 3 de febrero.

Así lo informó el secretario general de la organización, Irán Zapata Hipólito, durante la última asamblea ordinaria del gremio, realizada el pasado domingo 7 de abril en un domicilio particular ubicado en la colonia Ejido, dado que las instalaciones del sindicato fueron tomadas previamente por un grupo disidente encabezado por el operador Alejandro Serrano y el controvertido Carlos Alvallero, quien antes de su destitución fungía como secretario de Finanzas.

De acuerdo con el documento firmado por Ruth María de Lourdes Fernández Estrada, presidenta de la JLCA, la directiva del sindicato de taxistas de Tulum queda integrada de la siguiente manera: Irán Zapata Hipólito, como secretario general; Juan Carlos Nieto Mejía, como secretario de Actas y Acuerdos; Ricardo Omar Solís Durán, como secretario de Finanzas; Juan Marcial Torres Sabido, como secretario de Trabajo; Juan Ariel Dzul Briceño, como secretario de Conflictos; Jorge Javier Torres Sabido, como secretario de Prensa y Propaganda; y Yoshahandy Linyu Rojas Acosta, como secretaria de Deportes.

Los socios concesionarios aprobaron un punto de acuerdo para que el comité directivo dé puntual seguimiento a la denuncia hecha ante la Fiscalía General del Estado por la presunta comisión del delito de despojo del predio destinado a la construcción de las nuevas instalaciones del sindicato, ubicado a unos 5 kilómetros al noroeste de Tulum. Asimismo, se aprobó solicitar el aseguramiento del inmueble ubicado sobre la avenida Tulum, el cual fue despojado de manera violenta por el grupo disidente en días pasados. Ante esto, Zapata Hipólito propuso solicitar la presencia de un notario público con el propósito de que dé fe de las condiciones en las que se encuentren las instalaciones sindicales.

Por otra parte, cabe resaltar que en esta misma asamblea se acordó, por mayoría de votos, el punto de acuerdo mediante el cual se establece que el incremento al costo de las concesiones, quedando en 450 mil pesos.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.