Ir al contenido principal

Fomentan la cohesión social en torno a las manifestaciones artísticas

Fue presentada en el teatro de Playa del Carmen la coreografía de danza contemporánea denominada “Mis demonios: una historia de tres miedos” SOLIDARIDAD, Quintana Roo.- “Mis demonios: una historia de tres miedos”, coreografía de danza contemporánea de Tzitzitlini Hidalgo Zapata, fue presentada en el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen, un proyecto beneficiado como parte del Programa de Estímulo a la Creación y el Desarrollo Artístico.

Dicha presentación que fomenta la cohesión social en torno a las manifestaciones artísticas, se integra dentro de las políticas públicas para la prevención del delito del Gobierno del Estado, que continúa generando más y mejores oportunidades de sano esparcimiento y cultura para todos.

Con el respaldo del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, que encabeza Jacqueline Estrada Peña, en dicha presentación actuaron Malenick Vargas Marrufo, Merle Itzel, Damián Córdova, Obed Correa May, Shanti Yani Vergara Muñoz y la propia Tzitzitlini, y como invitado especial el zanquero Huitzilihuitl Hidalgo.

La obra fluyó cargada de alegorías ante un público que pudo apreciar las grandes virtudes dancísticas y escénicas de los artistas, enmarcadas con música del maestro Axayacatl Hidalgo Zapata, y vestuario de Juliana y Verónica Cen Salazar.

OTRAS PUBLICACIONES

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Muere estudiante del IPN en trágico viaje de graduación

En trágico accidente concluyó un viaje de graduación que celebraban estudiantes de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes se hospedaban en el hotel Oasis de Cancún y se dirigían a Chichén Itzá.

Legado de Chico Che es de la gente y de sus seguidores, afirma su hijo

El 29 de marzo de 1989, Francisco José Hernández Mandujano (Chico Che), dejó de existir físicamente, pero sus canciones perduran en barras musicales de estaciones de radio y en tocadas de grupos populares de todas las edades