Ir al contenido principal

Asiste Hernán Villatoro a primera reunión plenaria del PT

El diputado electo por el distrito II, Hernán Villatoro Barrios, participó en la primera reunión plenaria de legisladores locales del Partido del Trabajo (PT), que se realizó en Cuernavaca, Morelos CANCÚN, Quintana Roo.- El diputado electo por el distrito II, Hernán Villatoro Barrios, participó en la primera reunión plenaria de legisladores locales del Partido del Trabajo (PT), que se realizó en Cuernavaca, Morelos, en donde se ahondó sobre diversas disposiciones en materia normativa y jurídica acordes al proyecto parlamentario de la coalición "Juntos Haremos Historia por Quintana Roo".

Hernán Villatoro, se congratuló que dentro del orden del día y desarrollo de la plenaria fue analizada la reforma a la Ley Federal del Trabajo, en materia de democracia sindical; tema que forma parte de su agenda legislativa e impulsará una vez tome protesta, para mejorar el bienestar y calidad de vida de la clase trabajadora.

Cabe hacer mención que por más de 11 horas, los diputados electos atendieron temas relacionados con reforma constitucional en materia de extinción de dominio, guardia nacional, educativa, consulta popular y revocación de mandato, eliminación del fuero a los servidores públicos federales y presupuesto de egresos 2019, este último respecto al avance del primer trimestre.

Durante el encuentro se contó con la asistencia de Alberto Anaya Gutiérrez, Francisco Villalobos Adán y Tania Valentina Rodríguez Ruíz,  dirigente nacional, edil cuernavaquense y coordinadora del Grupo Parlamentario del PT del Congreso del Estado de Morelos, respectivamente.

OTRAS PUBLICACIONES

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad