Ir al contenido principal

Participarán niños tulumnenses en Mundial de Futsal que se celebrará en EE. UU.

Dos niños tulumnenses integrarán la Selección Mexicana de Futsal que competirá en el Campeonato Mundial de Futbol Sala a celebrarse en la ciudad de Orlando, Florida, del 23 al 27 de julio de 2019 TULUM, Quintana Roo.- Dos niños tulumnenses integrarán la Selección Mexicana de Futsal que competirá en el Campeonato Mundial de Futbol Sala a celebrarse en la ciudad de Orlando, Florida, del 23 al 27 de julio de 2019.

Así lo dio a conocer la directora municipal de Juventud y Deporte, Rifka Renee Queruel Nussbaum, quien destacó que Ashton Álvarez Ulloa, originario de la cabecera municipal, y José Manuel Canul Abán, originario de la comunidad de Chanchén Primero, serán los únicos representantes de Quintana Roo en el seleccionado nacional.

Queruel Nussbaum recordó que en marzo pasado, gracias a gestiones realizadas ante la Federación Mexicana de Futbol Salón, se logró incluir a Tulum en el programa de visorías, junto a Baja California, la Ciudad de México y Jalisco.

Será a partir de este lunes cuando inicie esta experiencia para los niños tulumnenses, quienes gracias al apoyo del gobierno municipal y una beca de la Federación Mexicana de Futbol Salón, podrán viajar a Estados Unidos para participar en este torneo mundial.

“Tenemos una partida para poder apoyar a atletas de alto rendimiento. Estamos utilizando lo que gestionamos y presupuestamos desde el año pasado para los eventos que teníamos contemplados en el calendario de trabajo para este 2019 y, de hecho, tuvimos apoyo de dos empresas, pero más que nada para comprarles artículos deportivos. Pero todo el viaje en sí está costeado por parte del ayuntamiento, al igual que la preparación. Obviamente, la Selección Mexicana aporta con una beca para los niños, porque ir a representar a México en un mundial de futbol implica muchas cosas”, expresó Queruel Nussbaum.

Apuestan por la diversificación del deporte

La directora señaló que, si bien el futbol es un deporte muy popular en Tulum, no es el único que se fomenta y se apoya, pues recordó que en disciplinas como judo, box y luchas asociadas, por mencionar algunas, ha habido grandes resultados para Tulum en diferentes competencias de importancia nacional. Además, afirmó que se busca integrar el deporte con las comunidades que en otras épocas no eran tomadas en cuenta. De tal suerte, dijo, recientemente se abrió la convocatoria para formar una liga de béisbol en poblaciones de la Zona Maya.

“Vamos a tener la participación de alrededor de 10 equipos y vamos a integrar a Sahacabmucuy, Hondzonot, Chanchén Primero, Yalchén, Chanchén Palmar, Manuel Antonio, Cobá, San Juan, entre otras comunidades. Intentamos crear una liga integral, accesible, que no tenga ningún costo para los atletas y que vayamos fomentando el deporte. Nos han escrito como cinco equipos del vecino estado de Yucatán, pero les hemos tenido que decir que no, pues en esta primera etapa pretendemos fomentar el béisbol en las comunidades y por qué no, después probablemente abrir una categoría libre”, aseveró. “De las academias deportivas que hay en la Zona Maya, no existía ninguna. Ahora tenemos más de cinco academias de diferentes disciplinas”, agregó.

OTRAS PUBLICACIONES

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”