Ir al contenido principal

Reanudan atención en sindicato de taxistas de Tulum

El pasado martes 16 de julio se reanudó la atención a los socios, operadores y público en general, tras recuperar la posesión de las instalaciones por orden judicial TULUM, Quintana Roo.- Luego de permanecer algunos meses cerrado el edificio principal del sindicato de taxistas “Tiburones del Caribe”, ubicado sobre la avenida Tulum, el pasado martes 16 de julio se reanudó la atención a los socios, operadores y público en general, tras recuperar la posesión de las instalaciones por orden judicial, precisó el dirigente de esta organización, Irán Zapata Hipólito.

El secretario general dijo que se estará ofreciendo atención en horario normal de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y de 6:00 de la tarde a 9:00 de la noche, y en este sentido reiteró que la atención se ofrecerá sin ninguna distinción, dejando de lado las diferencias que hubo en el pasado con algunos socios y operadores que formaron parte de un grupo disidente.

“Tenemos que dejar atrás todo el pasado que nos hizo mucho daño. Invito a todos los agremiados eventuales, operadores y concesionarios a que finalmente nos demos una oportunidad de cerrar filas, de construir todos juntos un sindicato sólido, unido, fuerte y poder ganar todos desde esa perspectiva. Se trata de ganar, ganar, y mi compromiso es con todos, privilegiando el diálogo, y actuar conforme a derecho para tener bases sólidas y mejorar todos juntos. Todos los compañeros que tengan alguna duda, inquietud, estamos para aclararles cualquier duda que tengan. Que sepan que esta fue, es y seguirá siendo una administración de puertas abiertas”, expresó.

Finalmente, el secretario señaló que pronto se reactivarán algunos servicios como el denominado “Call Center”, así como la aplicación 24/7 con el propósito de ofrecer mejor atención a los usuarios.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Colabora Fiscalía de Yucatán en detención de un acusado de fraude en Quintana Roo

Dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expedida por el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Solidaridad, Quintana Roo, en contra de Marco Antonio Sosa Marrufo por el delito de fraude específico

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí t...