Ir al contenido principal

Fomenta el Gobierno de Quintana Roo la salvaguarda del patrimonio biocultural

Durante la Celebración del Día Nacional de las Abejas se proyectó el corto documental “Ah Muzen Cab”/“El que guarda la miel”, en el Museo Maya de Felipe Carrillo Puerto FELIPE CARRILLO PUERTO, Quintana Roo.- El Gobierno de Quintana Roo que preside Carlos Joaquín fomenta la salvaguarda del patrimonio biocultural. Durante la Celebración del Día Nacional de las Abejas se proyectó el corto documental “Ah Muzen Cab”/“El que guarda la miel”, en el Museo Maya de Felipe Carrillo Puerto. En coordinación con el Ayuntamiento, Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán y Grupo “WAYAK´ab”.

El corto metraje también se exhibió en la Casa de la Cultura de Cancún (17 de agosto), espacios propicios en el que se efectuaron diálogos acerca de la protección de los valores  para la conservación de la vida silvestre. En ambas ocasiones se abordó la importancia de las abejas y el proceso de polinización resaltando el valor ambiental, social y económico al analizar las acciones que se realizan para conservar su población.

La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) ha señalado que, de las especies de plantas cultivadas dentro del territorio mexicano, un 80% de estas dependen de un agente polinizador para su producción. Por lo tanto, se vuelve fundamental proteger al sector apícola.

Con respecto  al  tema, el secretario de Ecología y Medio Ambiente SEMA Alfredo Arellano Guillermo, destacó que la Península es hogar de la Abeja Melipona sin aguijón, pertenecientes a la sub-familia Meliponinae (Hymenoptera:Apidae) son especies nativas, por tal razón sólo polinizan plantas nativas. Juegan un papel fundamental en la conservación de los bosques, selvas bajas y manglares.

México tiene el tercer lugar en exportación mundial de miel y sexto productor a nivel mundial. En Quintana Roo, tres municipios tienen producción prioritaria (Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum), se ubicaron 2122 colmenas distribuidos en 164 meliponarios. También hay producción de miel en los municipios de Bacalar, Othon P. Blanco, Lázaro Cárdenas y Solidaridad.

Graciela Saldaña subsecretaria de Política Ambiental de la SEMA a nombre del Gobierno quintanarroense agradeció la asistencia de Erika López, productora y directora del documental, quien realizó el cortometraje con un proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura a través del Programa de Desarrollo Cultural Maya y la Secretaría de la Cultura y las Artes del Estado de Yucatán.

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento