Ir al contenido principal

Prevén obtener a finales de año resultados que validen conversión de sargazo en materia prima

A través del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología que tiene su estación en Puerto Morelos, se está trabajando en obtener soluciones tecnológicas que ayuden a convertir el sargazo en materia prima TULUM, Quintana Roo.- Durante la reunión semanal que realizan cada lunes funcionarios, miembros de la iniciativa privada y representantes de organizaciones no gubernamentales referente al tema del recale atípico y masivo de sargazo en las costas de Tulum, el encargado de la Dirección de Ordenamiento Ambiental, Urbano y Cambio Climático en el municipio, Gustavo Maldonado Saldaña, dio a conocer que a través del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología que tiene su estación en Puerto Morelos, se está trabajando en obtener soluciones tecnológicas que ayuden a convertir el sargazo en materia prima.

“Se tenía contemplado que esto no sucedería hasta el primer bimestre del año que viene, sin embargo, ellos consideran que hacia finales de este año podrán tener ya resultados que nos ayuden a convertir el sargazo en materia prima. La combinación de convertir el sargazo en materia prima y de ver resueltos de los recursos del gobierno federal tangiblemente en la presencia de embarcaciones de gran calado, estoy seguro que con ello se podrá convertir la llegada del sargazo en un mínimo porcentaje que tendremos que estar atendiendo en la playa y disponiendo de él”, afirmó.

Por otra parte, informó que ya se ha habilitado el segundo terreno que servirá para disposición de esta alga, el cual se encuentra ubicado en la comunidad de Akumal, que se suma al que se encuentra frente al hotel Dreams. No obstante, lamentó que por ahora no podrá disponerse del tercer predio adquirido, ubicado sobre la carretera Tulum-Cobá, debido a que el camino de acceso a este inmueble no se encuentra en buenas condiciones, y repararlo no está dentro de los planes del gobierno municipal pues se requiere de una inversión millonaria para adecuarlo.

OTRAS PUBLICACIONES

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

Cenotes de Tulum

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

Cenotes una maravilla natural de Tulum