Ir al contenido principal

Hacen llamado a yucatecos para unirse y apoyar al CRIT Yucatán

Este viernes 18 de octubre se llevó a cabo una conferencia de prensa para presentar a la nueva directora general de CRIT Yucatán, Claudia Ponce Miranda. MÉRIDA, Yucatán.- Este viernes 18 de octubre se llevó a cabo una conferencia de prensa para presentar a la nueva directora general de CRIT Yucatán, Claudia Ponce Miranda.

Durante el encuentro con los medios de comunicación, la directora explicó la situación actual del CRIT Yucatán, y los ajustes que han tenido que realizar para continuar brindando atención integral de calidad a todas las familias que acuden al centro, pero con un nuevo presupuesto.

Claudia Ponce, expresó su agradecimiento al Gobierno del Estado de Yucatán por continuar apoyando al CRIT, sin embargo, explicó las medidas que se han tenido que tomar debido a que la aportación del Ejecutivo se redujo de 49 millones de pesos a 10 millones de pesos. Comentó que han tenido que prescindir de colaborares y servicios que se ofrecían como asesoría pedagógica, ortopedia, pediatría, nutrición, ambulancia, entre otros. Y las terapias ahora son grupales para poder seguir atendiendo a todas las familias, cuidando siempre la calidad de los servicios.

La directora hizo un llamado a los yucatecos para unirse y apoyar la labor del CRIT Yucatán en favor de las niñas, niños y jóvenes con discapacidad, para poder volver a brindar los servicios con los que contaban antes. Mencionó que actualmente, atienden a 870 familias y cuentan con una lista de espera de 170 personas. También declaró que confía que se podrán realizar más alianzas con el gobierno y empresarios del estado, ya que se necesita una suma de esfuerzos.

Por otra parte, anunciaron los eventos próximos, como la campaña de Boteo Teletón 2019, la cual, arranca el 28 de octubre; una miniferia de inclusión, los días 6, 7 y 8 de noviembre; y el Jaranatón 2019 en el mes de diciembre.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.