Ir al contenido principal

Prevén actualización de tablas catastrales en Tulum

El director de Catastro en el municipio de Tulum, Carlos Salas Minaya, dio a conocer que el apoyo de fotografías aéreas se han actualizado más del 30 por ciento de los datos de inmuebles en la cabecera municipal, con el propósito de dar seguimiento al proyecto de revisión de las tablas de valores. TULUM, Quintana Roo.- El director de Catastro en el municipio de Tulum, Carlos Salas Minaya, dio a conocer que el apoyo de fotografías aéreas se han actualizado más del 30 por ciento de los datos de inmuebles en la cabecera municipal, con el propósito de dar seguimiento al proyecto de revisión de las tablas de valores.

“De acuerdo a nuestra base de datos ya tenemos más de 20 mil contribuyentes en el municipio. Estamos actualizando ya más del 30 por ciento. Realizamos una serie de fotografías ya de toda la cabecera municipal. Digamos que el municipio adquirió equipo suficiente para poder llevar a cabo la fotometría y con el apoyo del Instituto Cartográfico se procesaron las fotos”, dijo.

“Seguimos en este proceso de actualizarnos, de actualizar vía fotografía aérea para tener lo más actualizado posible el crecimiento de la ciudad y con esto podamos actualizar los valores. Este año estamos en el proyecto de la revisión de la tabla de valores. Lo haremos en forma conjunta con el tesorero municipal y realizaremos las actividades que se requieren. Hay que hacer hincapié que haremos las consultas públicas necesarias para actualizar las tablas de valores del municipio. Esto debe hacerse cada tres años y no se ha hecho desde el 2013”, precisó. En este sentido, recordó que esta actualización de tablas se sustenta y se envía la iniciativa al Congreso del Estado, y una vez que la legislatura lo aprueba, entra en vigor.

Traslados de dominio, benefician a las arcas municipales

Por otra parte, apuntó que los traslados de dominio generan utilidad a las arcas municipales, pues ya sea que algunos adquieran terrenos por especulación o porque pretendan invertir, con el cambio de propietario la administración municipal genera ingresos que sirven para las obras que se realizan en el municipio.

Cuestionado sobre los requisitos principales que se les piden a los inversionistas extranjeros, señaló que se les requiere de un fideicomiso bancario para poder gestionar sus proyectos o, en su defecto, que presenten carta de naturalización mexicana. “También se les pide cumplir con los registros que otorga el Registro Público de la Propiedad por cada escritura o movimiento que realicen de cada terreno”, señaló.

Apuntó que un avalúo se realiza cuando se da de alta un predio. Ya sea por una subdivisión o por el proceso que se lleve con una compraventa, se establece una clave nueva que se tiene que pagar. “El precio está en UMAS, pero son aproximadamente 350 pesos. Lo mismo es el avalúo o la clave catastral, la inscripción, la modificación de datos… todo eso se cobra, pero es un valor no tan alto, considerando los montos que se tratan”, indicó.

Pide consultar para evitar fraudes

Sin duda, uno de los grandes problemas que existen en Tulum son los fraudes con la adquisición de terrenos, por ello el director recomendó que antes de entregar dinero por una compraventa, los interesados en adquirir un predio verifiquen tanto en Catastro como en el Registro Público de la Propiedad la verdadera existencia del inmueble, así como el valor de este, que no tenga gravámenes y que se encuentre a nombre de quien se ostenta como el propietario.

“Tienen que solicitar la ubicación del predio, tanto con nosotros como con el RPP. Esto se da más en los terrenos naturales. Desgraciadamente la Reforma Agraria emite varios títulos que no están bien delimitados y queda montado un predio sobre otro. Ahí sí les pedimos que vengan con nosotros porque al momento de inscribirlos ya los delimitamos. Pongan al día todos los datos correspondientes a su terreno. No solamente es el hecho de liquidarlos. Por ejemplo, si tienes una casa en fraccionamiento o una compraventa, ese proceso de compraventa se tiene que concluir con un registro público, y mientras no se concluya sigue estando a nombre del propietario anterior y este puede venderlo o heredarlo. Hay que realizar el proceso del Registro Público y luego venir acá para que nosotros lo pongamos a su nombre”, reiteró.

Comentarios

OTRAS PUBLICACIONES

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”