Ir al contenido principal

En breve, trabajo del relleno sanitario de Tulum

El secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Francisco Elizondo Garrido, informó que en acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el municipio de Tulum contará con un sitio para la disposición final de residuos sólidos en los que se invierten un promedio de 10 millones de pesos.

En este sentido, señaló que en este momento se realizan las acciones para definir el cambio del uso de suelo, de acuerdo a la normatividad establecida por la Semarnat, en cuanto a impacto ambiental.

Explicó que de esta manera el municipio de Tulum se incorpora a la red de Rellenos Sanitarios del Estado, lo que permitirá el procesamiento de sus desechos y contar con este espacio que proteja el entorno ecológico  de este polo turístico.

El predio donde se pretende la construcción del relleno sanitario de Tulum, cuenta con una extensión de 10.5 hectáreas y se ubica exactamente en el límite Suroeste del municipio del mismo nombre, colindando con el de Felipe Carrillo Puerto,  a 15.8 kilómetros  del límite del centro de población.

El desplante de las obras del relleno sanitario de Tulum ocupará el 16.46 por ciento de la superficie total del predio, que corresponde a mil 728 hectáreas; es decir, se conservará la vegetación del 83.54 por ciento del predio, que mantendrán sus condiciones naturales.

Para la operación del relleno se requiere de energía eléctrica y drenaje sanitario para la caseta de vigilancia, así como agua para ésta y el área de composta.

OTRAS PUBLICACIONES

🎉 ¡VIERNES DE FLASH GORDON EN PUERTO AVENTURAS! 🎉🕺💃

Fechas, horarios y canales de los partidos de México en Brasil 2014

Consulte aquí la guía completa de los partidos de México en el Mundial Brasil 2014, en la ronda correspondiente al Grupo A

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

David Ortiz Mena Presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum