Ir al contenido principal

Entradas

Ciencia

Compiten alumnas del Conalep Quintana Roo en la Expociencia Nacional, celebrada en Monterrey

Alumnas del CONALEP Quintana Roo compiten en la Expociencia Nacional que se realiza en el Centro de Negocios Internacionales de Monterrey.

Premiarán a alumnos que participaron en programa del Coqcyt

Alumnos de cuatro escuelas de Cancún que integran clubes de ciencia, serán premiados por su participación en el programa “Del aula al universo, un telescopio para tu escuela” que promueve el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología

Inauguran la octava etapa del Torneo Segundo Circuito de Ajedrez de Educación Superior

El Instituto Tecnológico de la Zona Maya (ITZM), fue esta vez la sede de este importante torneo que aglutinó lo mejor de los estudiantes aficionados al llamado deporte ciencia

Fármacos contra adicciones ayudan a reducir comportamientos suicidas: estudio

Medicamentos de uso común para contrarrestar las adicciones al alcohol y opiáceos, reducen el riesgo de comportamientos suicidas y sobredosis accidental, reveló por primera vez un estudio realizado por cientificos estadunidenes y suecos

En Yucatán estudian propiedades de la albahaca para cicatrizar

Investigadores del Cinvestav Unidad Mérida desarrollan un estudio para comprobar si la albahaca silvestre tiene propiedades cicatrizantes y puede ayudar en las infecciones cutáneas

Stephen Hawking, una mente brillante con gran sentido del humor

El renombrado científico británico, Stephen Hawking, además de ser uno de los astrofísicos más brillantes en el mundo, se distinguió por su gran sentido del humor y sus influyentes opiniones políticas

Fallece el físico Stephen Hawking

El físico británico Stephen Hawking falleció a los 76 años de edad, informó su familia la madrugada de este miércoles

Conocer factores genéticos, puede ayudar a prevenir el suicidio

Cada año se registra hasta un millón de suicidios en el mundo, de los cuales cinco mil ocurren en México y 500 en la Ciudad de México

Desarrolla IPN biofertilizante para cultivar en zonas áridas

Científico desarrolló biofertilizantes que, a diferencia de los productos comerciales, actúan en suelos áridos y con salinidad, mejorando el crecimiento de cultivos, entre 50 y 70 por ciento, bajo condiciones de invernadero

Hace 48 años, el hombre pisó la Luna por primera vez

Fue el 20 de julio de 1969 cuando los astronautas norteamericanos Neil Armstrong y Edwin Aldrin pisaron la superficie del satélite natural de la Tierra